VI ENCUENTRO AMBIENTAL ETNO-ECOLÓGICO
SAN JUAN DE PALOS PRIETO
PUEBLOVIEJO, 2010


La temática a abordar en este evento será el manejo adecuado de los residuos sólidos, teniendo como objetivo principal fomentar el manejo adecuado de dichos residuos en la comunidad de San Juan de Palos Prieto, mediante el diseño y aplicación de un Plan Estratégico que favorezca la preservación del medio ambiente.
Lo anterior a través de las siguientes acciones:
Concientizar a la comunidad educativa cerca de la problemática causada por el mal manejo de los residuos sólidos, para evitar la proliferación de enfermedades.
Capacitar a la comunidad educativa sobre la clasificación y el manejo de los residuos sólidos.
Involucrar a la comunidad educativa en la ejecución de este proyecto.
Identificar y poner en práctica mecanismos de reciclaje de residuos sólidos, con el fin de evitar que estos sean quemados o enterrados.
Describir alternativas de uso de sustancias orgánicas en prácticas agrícolas con la finalidad de minimizar el uso de sustancias químicas que contaminen los recursos hídricos.
Ubicar un sitio adecuado para la disposición final de los residuos sólidos.
Vale destacar el apoyo que para hacer realidad este evento han brindado la Fundación PROMIGÁS, Fundación Caminos de Identidad, y otras entidades tales como la Unidad de Parques Nacionales Alcaldía Municipal de Puebloviejo y Cooperativa de Educadores del Magdalena.

La Institución Educativa Departamental Rural Etnoeducativa San Juan de Palos Prieto es una entidad educativa que trabaja para mejorar la calidad de vida de las comunidades afrocolombianas de su entorno.
Se encuentra ubicada al sur del municipio de Pueblo Viejo, una zona de difícil acceso, lugar habitado por un importante grupo Afrocolombiano, personas que a pesar de sus bajos recursos económicos, luchan para salir adelante y preservar su cultura.
Luego entonces, la Institución responde a los planes de vida de los habitantes del entorno, enfocando también su labor formativa al sector productivo.